Table of Contents
¿Sientes que al dibujar retratos el resultado final no se ve como quieres? ¿La nariz queda extraña, los ojos no tienen vida o las proporciones simplemente no encajan? Tranquilo, no eres solo tú.
Empezar a dibujar retratos desde cero puede ser frustrante. Pasas horas en un dibujo solo para darte cuenta de que algo no se ve bien. La buena noticia es que, a menudo, los grandes problemas provienen de pequeños errores fáciles de corregir.

En esta guía rápida, vamos a revelar 3 de los errores más comunes que cometen los principiantes y te daremos la solución para que tus retratos suban de nivel inmediatamente.
Error 1: Dibujar lo que “Crees” que Ves, no lo que “Realmente” Ves
Este es un error mental clásico al dibujar retratos. Nuestro cerebro es una máquina de símbolos. Cuando piensas en un ojo, tu cerebro te muestra un símbolo: una forma de almendra con un círculo dentro. El problema es que los ojos reales no son así. Tienen párpados, conductos lagrimales, pestañas que crecen en una dirección específica y reflejos de luz complejos.
La Solución: ¡Piensa como un escultor! En lugar de dibujar “un ojo”, dibuja las formas, las luces y las sombras que lo componen. Olvida el nombre del objeto y concéntrate en las líneas y los tonos. Un gran truco es poner tu foto de referencia boca abajo. Esto obliga a tu cerebro a dejar de reconocer los objetos y a centrarse únicamente en las formas que ve.
Error 2: Ignorar las Proporciones del Rostro
Un error de un milímetro en la nariz puede hacer que todo el rostro se vea extraño. Muchos principiantes dibujan cada rasgo de forma aislada (un ojo, luego el otro, luego la boca) sin pensar en cómo se relacionan entre sí.
La Solución: Usa el método “Loomis” o guías básicas. Antes de dibujar cualquier rasgo, dibuja un círculo para el cráneo y luego traza las líneas guía principales:
- La línea de los ojos está justo en el centro de la cabeza (no en la parte superior).
- La parte inferior de la nariz suele estar a medio camino entre la línea de los ojos y el mentón.
- La boca está aproximadamente a un tercio del camino entre la nariz y el mentón.
Usar estas guías desde el principio es fundamental para dibujar
retratos proporcionados y asegura que todo esté en su lugar antes de
que empieces con los detalles.
Error 3: Miedo a la Sombra (Usar solo Líneas)
Los principiantes aman las líneas, pero le temen a las sombras. Un
error fatal al dibujar retratos es crear un dibujo solo con
contornos, que siempre se verá plano, como una caricatura. El realismo no vive en las líneas, vive en el volumen, y el volumen se crea con luz y sombra.
La Solución: ¡Sé valiente con el contraste! No tengas miedo de usar tonos oscuros. Un buen ejercicio es limitar tus lápices a solo tres: uno claro (2H), uno medio (HB) y uno muy oscuro (6B o 8B). Esto te obliga a pensar en áreas de luz, medios tonos y sombras profundas. Recuerda: el contraste es lo que le da vida y tridimensionalidad a tu habilidad para dibujar retratos.
¿Quieres Dejar de Cometer Errores y Aprender el Método Completo?
Corregir estos errores te ayudará a mejorar muchísimo, pero son solo la punta del iceberg. Si de verdad quieres dejar de sentirte frustrado y aprender un método paso a paso que te lleve de la mano para crear retratos realistas que dejen a la gente impresionada, hay un camino más rápido.
El curso “Dibuja Retratos desde Cero” fue diseñado precisamente para eso. Te enseña no solo las técnicas correctas de proporción y sombreado, sino también los secretos para capturar la esencia de una persona en el papel.
Lo mejor de todo es que hoy puedes acceder con un descuento especial por tiempo limitado.
Haz clic aquí para ver el curso, el temario completo y aprovechar la oferta antes de que termine.
Con una garantía de 7 días, no tienes nada que perder. ¡Es hora de empezar a crear los retratos que siempre soñaste!
